cuando están en el corazón del territorio enemigo, pero tienden a
dispersarse cuando están en las franjas fronterizas. Cuando dejas tu
territorio y atraviesas la frontera en una operación militar, te hallas en
un terreno aislado.
Cuando es accesible desde todos los puntos, es un terreno de comunicación.
Cuando te adentras en profundidad, estás en un terreno difícil. Cuando
penetras poco, estás en un terreno ligero.
Cuando a tus espaldas se hallen espesuras infranqueables y delante pasajes
estrechos, estás en un terreno cercado.
Cuando no haya ningún sitio a donde ir, se trata de un terreno mortal.
Así pues, en un terreno de dispersión, yo unificaría las mentes de los
soldados. En un terreno ligero, las mantendría en contacto. En un terreno
clave, les haría apresurarse para tomarlo. En un terreno de intersección,
prestaría atención a la defensa. En un terreno de comunicación, establecería
sólidas alianzas. En un terreno difícil, aseguraría suministros continuados.
En un terreno desfavorable, urgiría a mis tropas a salir rápidamente de él.
En un terreno cercado, cerraría las entradas. En un terreno mortal,
indicaría a mis tropas que no existe ninguna posibilidad de sobrevivir.
Por esto, la psicología de los soldados consiste en resistir cuando se ven
rodeados, luchar cuando no se puede evitar, y obedecer en casos extremos. |
Hasta que los soldados no se ven rodeados, no tienen la determinación de
resistir al enemigo hasta alcanzar la victoria. Cuando están desesperados,
presentan una defensa unificada.
Por ello, los que ignoran los planes enemigos no pueden preparar alianzas.
Los que ignoran las circunstancias del terreno no pueden hacer maniobrar a
sus fuerzas. Los que no utilizan guías locales no pueden aprovecharse del
terreno. Los militares de un gobierno eficaz deben conocer todos estos
factores.
Cuando el ejército de un gobierno eficaz ataca a un gran territorio, el
pueblo no se puede unir. Cuando su poder sobrepasa a los adversarios, es
imposible hacer alianzas.
Si puedes averiguar los planes de tus adversarios, aprovéchate del terreno y
haz maniobrar al enemigo de manera que se encuentre indefenso; en este caso,
ni siquiera un gran territorio puede reunir suficientes tropas para
detenerte.
Por lo tanto, si no luchas por obtener alianzas, ni aumentas el poder de
ningún país, pero extiendes tu influencia personal amenazando a los
adversarios, todo ello hace que el país y las ciudades enemigas sean
vulnerables.
Otorga recompensas que no estén reguladas y da órdenes desacostumbradas.
Considera la ventaja de otorgar recompensas que no tengan
precedentes, observa cómo el enemigo hace promesas sin |
 |