Mi obra estará completa si tengo éxito en llevarle la convicción a la
familia humana, de que cada hombre y mujer, por más frágil que sea su
cuerpo, es el custodio de su autorrespeto y su libertad, y que esta defensa
prevalece, aunque el mundo esté en contra del resistente individual.
***
En general, se supone que observar la ley de la verdad significa
apenas que debemos decir la verdad. No obstante, los que vivimos en el
ashram debemos entender el concepto satya o verdad en un sentido mucho más
amplio. Tiene que haber verdad en los pensamientos, verdad en la palabra, y
verdad en cada acción.
***
Considero que la desobediencia civil es la forma más pura de agitación
constitucional. Por supuesto, se vuelve degradante y despreciable si su
carácter civil no violento es apenas un disfraz para otros fines.
LA DESOBEDIENCIA NO DEBE SER DESAFIANTE
Para ser civil, la desobediencia debe ser sincera, respetuosa, restringida;
jamás desafiante. Debe basarse en principios bien entendidos, no tiene que
ser caprichosa y, sobre todo, no debe fundarse en el resentimiento o las
malas intenciones.
***
Nuestra lucha tiene como propósito la amistad con el mundo entero. La
no violencia ha alcanzado a |
los hombres, y permanecerá: es la anunciadora de la paz en el mundo.
La resistencia indiscriminada a la autoridad conduce a la ilegalidad y
a una permisividad descontrolada y, consecuentemente, a la autodestrucción.
***
La espiritualidad no consiste en conocer las escrituras y trabarse en
debates filosóficos: es cultivar el corazón, es tener una fortaleza
inconmensurable. La intrepidez es el requisito inicial de la espiritualidad.
Los cobardes nunca son morales.
***
La última guerra mostró la naturaleza satánica de la civilización que
domina la Europa actual. Todas las leyes de moralidad pública fueron
transgredidas por los vencedores, en nombre de la virtud. Ninguna mentira
fue considerada demasiado innoble como para no ser utilizada. Y detrás de
tanto crimen, la motivación es groseramente material: la Europa no es
cristiana.
VISIÓN DE UN POETA
El poeta vive para el mañana y quisiera que nosotros hagamos lo mismo.
Presenta ante nuestra mirada extasiada la bella descripción de los pájaros,
el amanecer, cantando himnos de alabanza o alzando el vuelo. Ellos tienen su
alimento cotidiano y alzan el vuelo con las alas descansadas, en las que la
sangre
|
 |